Analizamos la presunción de inocencia y los juicios paralelos en la UIMP

Organizamos nuestro primer curso de verano de la Universidad Menéndez Pelayo (UIMP), con el título de «La presunción de inocencia y los juicios paralelos»

El objetivo de este encuentro ha sido el estudio, promoción y defensa de la presunción de inocencia en relación con los juicios paralelos y ha contado con la aportación de los mejores especialistas y profesionales en la materia, abogados, periodistas, jueces, fiscales, sociólogos, etc.

De este modo, conseguimos llamar la atención sobre la colisión del derecho a la presunción de inocencia con la libertad de expresión que se produce con ocasión de los juicios paralelos.

Programa del Encuentro.

Opiniones de algunos de los expertos que participaron en el Encuentro:

El ministro de Justicia pide una reflexión ética a los medios de comunicación sobre la revelación de información que pueda modificar una sentencia

Profesionales del derecho y de los medios de comunicación ponen en cuestión la existencia del periodismo de investigación

El presidente de la Audiencia Nacional pide que en la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal se suprima la palabra ‘imputado’

Abogados y periodistas reconocen que se produce un abuso en el uso del secreto de sumario por parte de los jueces

Prestigiosos juristas internacionales reclaman sanciones para los medios de comunicación que traspasen los límites

Un experto en derecho internacional considera que España tiene que crear un “sistema de compensación” para las víctimas de los juicios paralelos

Expertos legales reclaman más ética profesional a los periodistas

El Fiscal General del Estado defiende el papel de los medios de comunicación y emplaza a la Fiscalía a colaborar

Gómez Benítez asegura que el CGPJ no quiere someterse a “una especie de Gran Hermano”

Torres-Dulce rechaza los “grandes casos” en investigaciones a entidades bancarias y defiende “las actuaciones concretas y determinadas”