Formación en Universidades

Alumnos de la Universidad Carlos III de Madrid durante formación de la Fundación Fernando Pombo
Formación en la Universidad Carlos III de Madrid
La Fundación colabora desde hace más de diez años con la Universidad Carlos III de Madrid, tanto con el Máster de Acceso a la Abogacía como con sus clínicas jurídicas. El pasado 15 de diciembre tuvimos la oportunidad de impartir...
Continuar leyendo
Formación en inteligencia artificial y derechos humanos
La semana pasada nuestro compañero Rafael Merino Rus acudió a la Asociación para las Naciones Unidas en España como miembro del equipo de docentes del curso “La protección de los derechos humanos en el sistema de Naciones Unidas”. Su sesión se centró en los...
Continuar leyendo
Participamos en el «X Aniversario de la Clínica Jurídica de ICADE»
La Fundación Fernando Pombo se enorgullece de llevar más de 10 años ideando proyectos de Clínica Jurídica con ICADE. Esta colaboración ha permitido amplificar significativamente el impacto social de la fundación durante la última década, que no solo ha involucrado...
Continuar leyendo
Coloquio junto a la Universidad de Navarra y su Máster de Derechos Humanos
Desde su constitución, la Fundación ha apostado por la formación a estudiantes de derecho como un vehículo para promover la “abogacía responsable”. Por ello, colaboramos en los Grado en Derecho, Máster de Acceso a la Abogacía y Máster de Derechos...
Continuar leyendo
Participamos en las Jornadas IN-CLINIC 2022
CESIDA —Coordinadora Estatal de VIH y SIDA— y la Clínica Legal de la Universidad de Alcalá, con la que colaboramos desde el 2015 tanto en clínicas legales como en diferentes proyectos, —le invitamos a conocer Envejecer con derechos; que la...
Continuar leyendo
Nuestra directora Ana Higuera participó en el campus de otoño Conectad@s por Derecho
El pasado viernes 16 de octubre, nuestra directora Ana Higuera participó en el campus de otoño Conectad@s por Derecho, organizado por Fundación Mutualidad de la Abogacía que tenía como finalidad impulsar la proyección laboral de los futuros abogados. Conectad@s por...
Continuar leyendo
«Dare To E-Defy»: violencia de género y protección de datos
La Clinton Global Initiative University community (CGIU), una iniciativa promovida por la Clinton Foundation,  ha seleccionado nuestro proyecto “Dare to E-Defy”. La Fundación Fernando Pombo trabaja desde hace muchos años en la defensa de los derechos de víctimas de violencia...
Continuar leyendo
Seminario «Responsabilidad Social de la Abogacía» en la Universidad Autónoma de Madrid
Las Fundaciones Cuatrecasas, Garrigues, Profesor Uría y Fernando Pombo, junto con el CRSA del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), organizan un seminario sobre responsabilidad social de la abogacía dirigido a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad...
Continuar leyendo
Formación en «Ética de las empresas y Derechos Humanos»
Por tercer año consecutivo, la dirección del Máster de Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III de Madrid nos invita a participar en la formación de sus estudiantes, para formarles en la “Ética de las empresas y derechos humanos” compartiendo...
Continuar leyendo
II Encuentro de Clínicas Jurídicas de Madrid
La Fundación participa en el II Encuentro de las Clínicas Jurídicas de las Universidades de la Comunidad de Madrid, que se celebra el  5 de marzo, en la Universidad Carlos III de Madrid. El Encuentro pretende ser un foro para...
Continuar leyendo
Seminario «Responsabilidad Social de la Abogacía» en la UAM
Las Fundaciones Cuatrecasas, Garrigues y Profesor Uría y Fernando Pombo, junto con el Centro de Responsabilidad Social de la Abogacía del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid, organizan la octava edición del curso «Responsabilidad...
Continuar leyendo
Derechos Humanos y Empresa: Balance y Situación Actual Sobre el Cumplimiento de los Tres Pilares (libro)
|,
Los principios Ruggie apostaron por la autorregulación empresarial como método más eficaz para conseguir que las empresas respeten los derechos humanos cuando desarrollan sus negocios de forma global, complementando así los sistemas tradicionales de protección. En el volumen Derechos Humanos...
Continuar leyendo