Publicaciones

Guía de aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en contextos de vulnerabilidad (tercera edición)
Presentamos la tercera edición de la guía Posibles aplicaciones de la Ley de Segunda Oportunidad a personas en situación vulnerable que puedes descargar desde aquí. El objetivo de la guía es ayudar a los profesionales del tercer sector a comprender...
Continuar leyendo
Memoria 2022
|
Presentamos una nueva memoria de actividades en la que reflejamos los principales proyectos e impacto social del año 2022. Un año marcado por un intenso trabajo en mejorar el acceso a los derechos de las personas mayores, las víctimas de...
Continuar leyendo
Serie de folletos: Envejecer con derechos, que la edad no sea un límite.
|,
Las personas mayores merecen el mismo trato y protección  que el resto de la sociedad y no por “ser mayor” pueden ver suspendidos o limitados sus derechos.    Tras los estragos generados por la crisis ocasionada por la COVID-19, especialmente...
Continuar leyendo
Guía para la tramitación de la solicitud y renovación del permiso de residencia y trabajo en España
|, , ,
Presentamos la Guía para la tramitación de la solicitud y renovación del permiso de residencia y trabajo en España realizada en colaboración con el Servicio Jesuita a Migrantes, el área jurídica de Pueblos Unidos, abogados de Gómez-Acebo & Pombo y...
Continuar leyendo
Cuestiones prácticas sobre la trata de seres humanos: una visión interdisciplinar
Presentamos la guía  "Cuestiones prácticas sobre la trata de seres humanos: una visión interdisciplinar" del proyecto Rights for Change que nace tras la fase de investigación y apoyándose en los resultados de la misma, creado esta obra para profesionales del...
Continuar leyendo
Guía para reducir la brecha digital en Valencia
En los últimos meses, la Fundación Fernando Pombo, la oficina de Valencia de Gómez-Acebo & Pombo y Cáritas Valencia han trabajado estrechamente en la identificación de algunos problemas legales a los que se está enfrentando la población más vulnerable de...
Continuar leyendo
Folletos sobre aspectos legales de los subarriendos
Presentamos la serie de folletos informativos "Claves para entender el arrendamiento y subarriendo de vivienda en España: cuestiones legales de interés", una iniciativa llevada a cabo por la Clínica Jurídica de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de...
Continuar leyendo
Guía práctica «Posibles aplicaciones de la Ley Segunda Oportunidad a personas en situación vulnerable”
La Fundación Fernando Pombo puso en marcha en 2015 el Proyecto "Segunda Oportunidad", para contribuir a mejorar la vida de personas desfavorecidas que se encuentran, además, en situación de sobreendeudamiento. Para ello, analizamos distintas situaciones y casos reales en colaboración...
Continuar leyendo
«Kit legal» contra la violencia de género por medios digitales en la adolescencia
Presentamos la guía práctica Violencia de género por medios digitales en la adolescencia. Dudas legales más frecuentes y el folleto informativo No lo elimines ¡denúncialo!, con los que esperamos contribuir a generar una mayor confianza y seguridad jurídica para las...
Continuar leyendo
Participamos en un monográfico sobre los retos de la «sociedad digital»
Economistas sin Fronteras, acaba de lanzar un nuevo número de su publicación trimestral digital Dossieres EsF, bajo el título "Sociedad digital, reconstruyendo expectativas", que busca reflexionar sobre las expectativas que genera la consolidación de la sociedad digital. Y lo hace...
Continuar leyendo
Informe: Una aproximación a la realidad de las mujeres en situación de trata
El informe Una aproximación a la realidad de las mujeres en situación de trata realiza un recorrido por todas aquellas fases que atraviesa una víctima superviviente de trata a lo largo de su proceso de protección y restablecimiento, identificando y visibilizando en...
Continuar leyendo
Publicación sobre nuevas tecnologías y derechos humanos
|,
A lo largo de la historia, hemos vivido diferentes transformaciones tecnológicas que han influido poderosamente en los órdenes sociales y económicos establecidos en cada momento. Sin embargo, la revolución digital que vivimos hoy, conocida también como cuarta revolución industrial o...
Continuar leyendo