Sin categorizar

‘Innovación e Inteligencia Artificial: oportunidades y riesgos para las entidades del Tercer Sector’
|,
Nuestro compañero Rafael Merino Rus fue invitado como ponente a la jornada: “Innovación e IA: oportunidades y riesgos para las entidades del Tercer Sector” organizada por la Plataforma de ONG de Acción Social donse trató el tema de la importancia...
Continuar leyendo
La Generalitat Valenciana premia a la Fundación Fernando Pombo por su labor en la erradicación de la trata de seres humanos
Ayer, 4 de diciembre, la Generalitat Valenciana reconoció el trabajo de la Fundación Fernando Pombo en la erradicación de la violencia contra las mujeres, y en particular, frente a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. En...
Continuar leyendo
Informe medidas de ayuda para los afectados por la DANA del Real Decreto Ley 7/2024 del 11 de noviembre
|
Con el objetivo de contribuir a mitigar las graves consecuencias de la DANA en las personas más vulnerables, desde la Fundación Fernando Pombo hemos elaborado un documento informativo que recoge las principales medidas y ayudas disponibles, tanto estatales como específicas...
Continuar leyendo
“La abogacía tiene el deber de garantizar que la edad nunca sea una barrera para el acceso a la justicia” – Patricia Fita en el II Congreso Internacional de Derechos y Personas Mayores
|, ,
El Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia y HelpAge España, organizaron el II Congreso Internacional “Derecho, derechos y personas mayores”. Un encuentro que reunió a expertos en derecho, trabajo...
Continuar leyendo
¿Qué puede hacer la abogacía contra la aporofobia?
|, ,
Más de 120 asistentes entre online y presencial acudieron el pasado 16 de octubre a nuestro seminario jurídico: “Enfrentando la aporofobia”. El objetivo de este evento fue abordar los delitos de odio motivados por la aporofobia, una problemática que afecta...
Continuar leyendo
La urgente necesidad de mejorar la seguridad jurídica de las víctimas de violencia de género menores de edad
María Flora Morillo-Velarde, abogada experta en derecho penal, y Rafael Merino Rus, responsable de proyectos de la Fundación Fernando Pombo, explican en un artículo escrito para el Consejo General de la Abogacía Española una queja presentada al Defensor del Pueblo conjuntamente por...
Continuar leyendo
Seminario jurídico: «Enfrentando la aporofobia»
|
La aporofobia se incluyó en el Código Penal en 2021, es el momento de actuar En la Fundación Fernando Pombo llevamos años trabajando en la defensa de los derechos humanos y hay realidades que nos urge confrontar. Una de ellas...
Continuar leyendo
¿Cómo podemos involucrarnos la abogacía pro bono con las personas con discapacidad?
|
Más de 200 asistentes entre presencial y online asistieron el 13 de junio a la VI Jornada Anual sobre Pro Bono 2024, organizada por la Fundación Pro Bono España y la Fundación Fernando Pombo. Un evento que se celebra simultáneamente...
Continuar leyendo
Adios a Joaquín García-Romanillos Valverde, primer presidente de la Fundación
|
Se nos ha ido Joaquín García-Romanillos Valverde, primer presidente y gran impulsor de la Fundación Fernando Pombo y excelente compañero del despacho Gómez-Acebo & Pombo durante más de 30 años. Para todos los que le conocimos, un abogado en mayúsculas....
Continuar leyendo
Vuelve el concierto solidario Rock and Law
|
Será el próximo 10 de mayo de 2024, en el Club Deportivo Somontes. Rock & Law es un festival que se celebra desde el año 2010 en Madrid, Barcelona y Lisboa y que está impulsado por las fundaciones de los...
Continuar leyendo
Presentamos la guía jurídica «Enfrentando la aporofobia»
|, ,
Solo puede considerarse que una sociedad garantiza los mínimos de justicia cuando sus actores luchan de manera contundente por la erradicación de cualquier tipo de discriminación. La aporofobia, como odio y discriminación al pobre por su condición de tal, es...
Continuar leyendo
Guía de aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en contextos de vulnerabilidad (tercera edición)
Presentamos la tercera edición de la guía Posibles aplicaciones de la Ley de Segunda Oportunidad a personas en situación vulnerable que puedes descargar desde aquí. El objetivo de la guía es ayudar a los profesionales del tercer sector a comprender...
Continuar leyendo